RECETA DE GALLETAS DE HALLOWENN

 

Para estas fechas festivas de Halloween unas ricas recetas para la noche más tenebrosa del ano  aquí les dejo una reseña del origen de Halloween.

La palabra “Halloween” proviene de la expresión “All Hallows’ Eve”es decir “Víspera de Todos los Santos” aunque la globalización nos haya hecho pensar lo contrario, la fiesta de Halloween  tiene su origen  en la isla de Irlanda.

Fueron los irlandeses que emigraron a América quienes se llevaron consigo sus tradiciones y transmitieron el festejo a los países norteamericanos de ahí, al resto del mundo.

La temática de estas fechas paralas recetas son relacionadas a esta temática como masas dulces y saladas algunas golosinas etc.

La noche de Halloween, conocida como Noche de Brujas, proviene de Samhain, un antiguo festival celta celebrado hace más de 3.000 años.



Se trata de una fiesta de origen pagano de la que muchos creen conocer  pero de la que pocos saben con exactitud su historia. En la actualidad, se trata de un día donde niños y adultos se disfrazan con  aspectos terroríficos: momias, calaveras, etc.

                                          Galletas araña.


Ingredientes

  1. 125 gr de mantequilla fría
  2. 250 gr de harina
  3. Una pizca de sal
  4. 70 gr de azúcar
  5. 10 gr de azúcar vainillado
  6. 1 huevo
  7. 20 un. Bombones redondos  de chocolate
  8. 50 gr  cobertura de chocolate blanco
  9. 75 gr cobertura de chocolate

Preparación

Realizar la mantequilla y harina a punto arena, añadir el huevo y los dos tipos de azúcar. Si tenemos una batidora de  masa y estará lista, solo tendremos que mezclar hasta homogeneizar.

En caso contrario mezclar los ingredientes líquidos en un recipiente, batiendo bien antes de incorporar los secos.

Remover y amasar hasta obtener una masa homogénea. Se tarda un poco más, pero el proceso es el mismo.

Trabajar la masa en una superficie de trabajo limpia hasta dejarla lisa. Es debe ser una masa suave y fácil de manipular.

 Envolver en papel film transparente, dejar  que tome cuerpo y enfríe por poco  tiempo en la nevera 30 min. Será suficiente.

Horneado

Pre-calentar el horno a 180 grados, con calor arriba y abajo, poner un par de bandejas con papel manteca.

Retirar la masa de la nevera y dividir en 20 porciones.


Podemos usar una balanza de cocina para calcular el peso exacto y que queden iguales.

Bolear cada una de las porciones de masa y colocar en las bandejas de horno, dejando una separación para que se esparzan  con el calor del horno.

Aplanamos con la palma de la mano y, con un saca bolas o similar, hacer pequeños agujeros en el centro.

 Solo hay que dar forma y crear el hueco en el que después  pondremos los bombones.

Introducir las bandejas en el horno y cocer 10 minutos.

Retirar y repasar el hueco apretando con suavidad pues la masa estará caliente y cocer 10 minutos más, hasta que las galletas ligeramente doradas.

Retirar del horno y después de cinco minutos llevar las galletas a una rejilla y enfriar por completo.

Decoración

Fundir el chocolate negro e  introducir en una manga pastelera y hacemos lo mismo con el chocolate blanco.

 Dejamos caer una gota de chocolate negro fundido en el centro de cada galleta y poner encima los bombones. Esto sostendrá los bombones.

Para los ojos, con el chocolate blanco dibujar dos círculos en cada bombón y con el chocolate negro dibujar las pupilas.



Luego  dibujar las patitas, cuatro por cada lado con el chocolate negro. Dejar enfriar y endurecer el chocolate antes de servir.

Consejos

Los bombones se pueden pegar a las galletas sin usar chocolate derretido. Solo hay que colocarlos en su hueco mientras las galletas estén  calientes así la  base del bombón se derrite ligeramente y queda pegada a la galleta.


Comentarios

Entradas populares