MISE EN PLACE
Desde que
iniciamos en el mundo de la cocina se habla de hacer en un buen mise en place,
para así poder facilitarnos a tener buenos resultado al elaborar una receta.
El termino mise
en place viene del francés mi za plas=
puesto en su lugar, se emplea en la cocina para realizar un conjunto de tareas
como alistar o realizar un pre-preparado en los ingredientes.
Por ejemplo; cortes
en carnes, picar verduras, condimentos, salsas y otros, componentes que un
cocinero necesite para una receta.
Se debe recopilar
recetas utensilios ingredientes medir cantidades picar verduras el cocinero que
realiza una buena mise en place, tendrá más tiempo para el servido y armado de
plato sin estrés.
Este concepto
nace en la época de Auguste Escoffier algunos cocineros modernos, lo toman como
una religión, también la práctica de este es eficaz en cocina de casa o cocina industrial.
Preparar el mise en place aplica colocar los ingredientes ya picados, condimentados
o sazonados para ser cocinados y así no se enfrentara a imprevistos evitara que
se improvise sobre la marcha.
RECETA
Brochetas de verduras y carne
Ingredientes
- 1 Pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 berenjena
- 2 cebollas
- 500gr de carne roja
- Sal, comino y pimienta
- 1 chorro de salsa soya
- Aceite c/n
- Zumo de un limón
Preparación
Lavamos bien las
verduras las limpiamos y picamos en
jardinera.
Cortamos la berenjena
también en jardinera lo ponemos en un recipiente
con sal para sacar la acidez lo lavamos con abundante agua y reservamos.
A continuación ponemos
todas las verduras en un bowl salpimentamos, añadimos el aceite y limón lo
mezclamos bien.
La carne se corta
en cuadros, se debe condimentar con sal, comino, pimienta y salsa soya, luego
lo saltemos solo un momento.
Se retira del
fuego la carne y se va armando los pinchos variando verduras y colores junto a la
carne lo llevamos a acabar de cocinarse al grill.
Hasta que la carne este cocida y las verduras doren, se debe servir caliente.
RECETA
Salsa mayonesa para brochetas
Ingredientes
- 150 ml de leche evaporada.
- 150 ml de aceite de oliva extra virgen
- 150 ml de aceite
- Sal y una rama de romero
- Zumo un limón
Preparación
Poner la leche evaporada, los dos tipos de aceite, batir en el vaso de la batidora o licuadora ir añadiendo
unas gotas de zumo de limón y una pizca de sal, batir hasta obtener una
mayonesa ligera.
Echar en un plato para salsa y decorar con romero.
Comentarios
Publicar un comentario