HISTORIA DE LA COCINA

La historia de la cocina ha ido evolucionando con el paso del tiempo hubo personas que atribuyeron nuevos conocimientos en este ámbito. Ya que este tema es muy diverso con nuevas creaciones y la idea de satisfacer los paladares.

Cocina primitiva

El hombre primitivo consumía alimentos que le ofrecía la tierra como frutas plantas y semillas incluía también huevos de pájaros animales pequeños e indefensos y todo tipo de insectos.

Una vez viendo como animales grandes comían otros animales empezaron a cazar obteniendo carne la primera sazón que se le dio fue con el  agua del mar lo descubrieron lavando los alimentos luego añadieron hiervas para mejorar el sabor.

Una vez descubierto el fuego el hombre conoció por primeras vez la cocción  y lo aplico en carnes pescados y frutas dándole un gusto ahumado

Cocina refinada Roma

Con el pasar del tiempo se fueron descubriendo nuevos alimentos cocciones y formas de conservación, en esta etapa se volvió una experiencia de degustación para los paladares, se buscaban nuevas mezclas bebidas y animales.

Se dice que en el año 90 a. c. un hombre llamado Apicius fue considerado el primer gourmet era el que organizaba los festines y también exigía a sus cocineros preparaciones sofisticadas Apicius creo el primer libro de cocina llamado “de re coquinaria” donde se detalla recetas divididas por familia y diferentes estilos de comer.

La cocina en la realeza

Se dividió lo lujoso de lo sencillo los reyes exigían grandes banquetes con manjares exquisitos. se le atribuye a cocineros franceses como Guillaume Tirel (Taillevent) ideo las recetas y creo los inicios de las salsas, servía animales enteros asados cubiertos en salsas y jugos espesados y así dejaba claro sus pautas de banquetes reales escribió su libro de cocina llamado Le viander este influencio libros de cocina francesa.



El primer restaurante

En esta época ya abundaban las hosterías de alojamiento y no se ofrecían alimentos el primer lugar en servir comida data del siglo XVI así iniciaron a dar comida sencilla sopas y guisos en sus hostales.

Esto dio el nacimiento a un nuevo negocio recibió el nombre de restaurante que significa restaurar en modo de descanso viene del francés “restaurer”.

Gracias a la revolución francesa en el siglo XVIII después de varias batallas los cocineros reales abandonaron los palacios y empezaron a trabajar en restaurantes llevando su experiencia de sus creaciones a estos locales los  clientes llegaban a deleitarse con sus exquisiteces.

El oficio de cocinero tuvo una gran demanda gracias a la creación de nuevos restaurantes y hoteles grandes chefs se influenciaron de Antoni Careme (1784-1833) quien elaboro técnicas y recetas francesas también potencio la pastelería con sus decoraciones arquitectónicas aplicándola en tortas y bufets el ideo la alta cocina francesa.

Cocina profesional

Todos cocinaban bajo el mando de un superior no existía la jerarquización y las cocinas se encontraban en subterráneas y la ropa era poca usual.

Esto cambio gracias al trabajo de Auguste Escoffer (1846-1935) junto con un grupo de chefs quiso profesionalizar la cocina tal proyecto era mejorar ordenar y revolucionar las reglas del siglo pasado.



Sus aportes fueron normas de manipulación de alimentos, creación de uniformes adecuados y tantas otras contribuciones.

Comentarios

Entradas populares